El Parlamento europeo aprueba el uso de las lenguas cooficiales
Fecha: 2006-07-04
(fuente: eitb24.com)
La decisión, relativa al ámbito de las comunicaciones escritas, permitirá a los ciudadanos redactar cartas y recibir respuesta de la institución en euskera, gallego, catalán y valenciano.
Josep Borrell, presidente del Parlamento EuropeoLa mesa del Parlamento Europeo (PE) ha rectificado este lunes su negativa inicial y ha aprobado el uso del euskera, el gallego, el catalán y el valenciano en las comunicaciones escritas de los ciudadanos con la institución.
El voto de calidad del presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, ha sido determinante para tomar la decisión, ya que siete miembros de la Mesa votaron a favor de aceptar la demanda y otros siete, los del PP Europeo, por rechazarla.
La decisión, que responde a una demanda del Gobierno español, permitirá a los ciudadanos redactar cartas y recibir respuesta de la institución en las lenguas cooficiales.
Además, un enlace en la página en Internet del Parlamento Europeo conducirá a otra página oficial en España en la que se encontrarán traducidas a las mismas los actos legislativos más importantes.