ICAGI

VI SEMINARIO CONCURSAL AVANZADO (2021-2022)

Fechas
19-10-2021 - 14-06-2022
Horario
16,00 - 19,00
Lugar
ONLINE
Idioma
Castellano
Organizador
ICAGI
Plazo inscripción
15-10-2021
Precio
200,00 €

VI SEMINARIO CONCURSAL AVANZADO (2021-2022) que se celebrará en CINCO SESIONES desde el 19 de Octubre de 2021 hasta el 14 de Junio de 2022 bajo la dirección del Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco Don Juan Carlos Benito-Butrón Ochoa.

 

PROGRAMA:

 

  • Tras un año de vigencia del Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC) aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, acontecimiento esperado en cuanto a la mejora de la sistemática de la anterior Ley Concursal y sus 28 reformas, los tres Magistrados ponentes analizarán en profundidad el Texto Refundido, sin olvidar la incidencia de las normas procesales aplicables por la crisis sanitaria, ante la incertidumbre económica a la que nos enfrentamos, donde el derecho concursal desempeña un papel crucial. Además debemos tener en cuenta la reforma normativa que se prepara y al parecer proyectada para el primer trimestre de 2022.

  • En este Seminario lo que se pretende es profundizar sobre los procedimientos de la insolvencia a través del comentario y análisis de jurisprudencia de los distintos Tribunales, desde el Tribunal Supremo y Audiencias Provinciales, a los Juzgados de lo Mercantil que son los mayores productores de derecho concursal. Pasaremos por el Tribunal de la Unión Europea con el fin de poner luz sobre el nuevo marco regulatorio concursal. Y todo ello relacionado con otros ámbitos del derecho, como son el mercantil y el laboral.

PONENTES:

  • D. Juan Carlos Benito-Butrón Ochoa. Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

  • Don Edmundo Rodríguez Achútegui. Magistrado de la Audiencia Provincial de Bizkaia.

  • Don Pedro José Malagón Ruíz. Magistrado del Juzgado de lo Mercantil Nº 1 de Donostia-San Sebastián.

    Cada uno de ellos expondrá en cada Sesión la doctrina más actual del Tribunal Supremo, Tribunal Superior de Justicia, Audiencias Provinciales, Juzgados de lo Mercantil y Juzgados de lo Social, así como doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Constitucional relacionada con el derecho concursal.

 

METODOLOGIA:

 

Dado el actual estado sanitario se celebrará en formato webinar, salvo que las circunstancias permitieran su celebración en la sede del Iltre. Colegio de Abogados de Gipuzkoa.

Este formato permite una participación activa de los asistentes, a través de preguntas sobre los temas tratados y sobre cualesquiera otros que sean de interés, siempre y cuando se incardinen en el ámbito del derecho concursal avanzado. Para ello se facilitará la documentación de cada ponencia con anterioridad a la misma

Esta participación activa puede canalizarse, bien a través de preguntas a los Magistrados dentro de cada sesión o bien a través de sugerencias de temas previos a cada una de las sesiones, de los que se intentará dar traslado a los ponentes con anterioridad a cada sesión para que sean tratados en sus propias ponencias, dentro de la lógica limitación temporal consustancial al formato del seminario.

FECHAS Y HORARIO:

 

El SEMINARIO se impartirá los martes, dividido en CINCO SESIONES de TRES HORAS de duración, de 16,00 horas a 19,00 horas:

 

  • Primera Sesión: 19 de octubre de 2021

  • Segunda Sesión: 14 de diciembre de 2021

  • Tercera Sesión: 22 de febrero de 2022

  • Cuarta Sesión: 26 de abril de 2022

Quinta Sesión: 14 de junio de 2022

 

PRECIO:

 

200€ (IVA INCLUIDO)

 

PLAZAS E INSCRIPCIÓN

Se ofertan 35 plazas (tendrán preferencia los asistentes al Seminario anterior)

Contestando al email que remitirá el Colegio de Abogados se reservará la plaza. Se comunicará la cuenta para realizar el abono confirmándose la plaza una vez remitido el justificante de pago a secretaría.

 

El pago deberá efectuarse como máximo el día 15 de octubre de 2021.

 

OTRA INFORMACIÓN:

 

Se expedirá Certificado a la finalización del SEMINARIO.

 

INSCRIPCIONES